El impulso y la apuesta por el marketing digital dentro del sector turístico se está convirtiendo en clave para responder a las necesidades de un turista que cada día busca nuevas opciones y condiciones para sus vacaciones.
Tras la pandemia los turistas valoran más las experiencias digitalizadas que faciliten y mejoren sus vacaciones, se presta más atención al buen servicio, e incluso, se priorizan más las actividades al aire libre sin masificar.
Por ello en Your Travel, estamos enfocados en buscar fórmulas que permitan a este mercado hacerlo más sostenible e inclusivo al comprobar las nuevas demandas de los usuarios.
Nuestro departamento de marketing tiene como objetivo adaptarnos a las nuevas necesidades de los turistas.
El primero de ellos se refiere a un concepto de vida más ‘slow’. El viajero opta por un turismo más cercano y sostenible lejos del turismo masificado que impera en ciertas regiones.
Esta es una de las tendencias más seguidas en los últimos años y muchas empresas se están centrando en ofrecer este tipo de experiencias a los turistas que buscan descanso en entornos rurales y ecológicos de forma más auténtica.
En segundo lugar se ha detectado más digitalización y rapidez en los procesos. La digitalización del sector ha sido clave para su reactivación y seguirá siendo importante en el futuro, ha señalado la escuela de negocios.
La flexibilidad también se ha convertido en un elemento clave sobre todo tras la pandemia. El viajero busca cada vez más reservas sus vacaciones donde pueda tener ciertas opciones de devolución o cambio de fechas.
Es por ello, que las empresas tienen que adaptarse a esta necesidad y ofrecer los servicios adecuados para que, en caso de imprevistos, no haya inconvenientes para disfrutar de las vacaciones en otro momento.
Otra de las tendencias seguidas durante estos años es la elección de viajar fuera de temporada, que viene favorecida por la implantación del teletrabajo en muchas empresas.
De esta manera, el turismo queda más repartido durante el año y se prefiere hacer varios viajes pequeños en un año que uno más largo en agosto, lo que diversifica el sector y evita masificaciones.
