Gracias a la vacunación, el proceso de restablecer la economía, el país ha demostrado un importante avance en la reapertura del turismo , llegando incluso a superar las cifras de reactivación reportadas a nivel mundial.
De acuerdo con Anato, el movimiento de pasajeros en vuelos internacionales en el mundo durante junio de 2021 tuvo una reactivación del 19%, mientras que en Colombia alcanzó un 55%, al comparase con el mismo mes de 2019, según datos de la Aeronáutica Civil.
En cuanto al transporte de pasajeros en vuelos domésticos en el mundo se presentó una reactivación del 78% en junio de 2021. La cifra en Colombia fue superior, alcanzando un 81%, comparada con el mismo mes en 2019.
Los viajeros han experimentado una transformación en su forma de viajar, tendencias y preferencias. Es así como las Agencias de Viajes han fortalecido su oferta teniendo en cuenta las condiciones del mercado y las restricciones para el ingreso de turistas a otros países o de destinos nacionales, lo cual ha contribuido a la reactivación del sector.

Innovación

Existe un optimismo  frente al futuro de los viajes y esperamos pronto volver a la normalidad para seguir demostrando la resiliencia y fortaleza del sector”.
Con base en cifras de Migración Colombia, entre enero y junio de 2021 ingresaron 12.391 extranjeros al Eje Cafetero (Risaralda, Caldas y Quindío), lo que significa una reactivación de 45,4% respecto a los 27.288 extranjeros que ingresaron a la región durante el mismo periodo de 2019.
Igualmente, entre enero y mayo de 2021 llegaron al Eje Cafetero 254.177 pasajeros en vuelos nacionales, lo que representa una reactivación de 70,5% al compararse con los 360.732 que arribaron a la región durante el mismo periodo en 2019.
El eje cafetero cada vez se posiciona más como un destino de gran atractivo para colombianos y extranjeros, y como una oportunidad de resaltar el gran trabajo que se ha venido desarrollando en la región por fomentar el turismo.

Competitividad

Otro aporte para los viajeros, llegó con la inauguración de un tramo de La Línea, que impulsará aún más las cifras del segundo trimestre, ya que los tramos restantes se entregarán en septiembre de este año, aumentando la reactivación. Según datos de la Cámara de Comercio de Armenia, solo entre el 2 y 5 de julio ingresaron al Quindío 8.236 vehículos por el Túnel. Por lo que “esto es muy significativo para la activación de otros subsectores como el transporte, restaurantes, hoteles o parques temáticos, beneficiando de manera importante el eje cafetero.

De las crisis nacen las oportunidades y, aunque no ha sido fácil, en Your Travel continuamos con la fe intacta, la esperanza y las ganas de trabajar arduamente para que tus experiencias de viaje siempre queden en tus mejores recuerdos…te llevamos a ENCONTRAR TU DESTINO.